Región: Del Maule
Altura IGM: 2335msnm
Fecha: 08 al 10 de Octubre de 2011
Posición Geográfica:
Latitud : 35° 28′ 46,71″ S (WGS84)
Longitud: 70° 53′ 53,14” O
Ruta: Elal, Filo Noreste
Desnivel: 1252m (Desde Administración de CONAF)
Sector: El Bolsón, Río Claro
Recorrido Total Ascenso/Descenso: 26,4km
Realizador: Luís Pereira, Francisco Fernández, Gabriel Ballesteros & Víctor Trinidad
Equipo Técnico Utilizado: GPS, Calzado y Ropa de Media Montaña, Crampones, Polainas, Bastones de Marcha, Piolet de Marcha, Saco de Dormir, Linterna Frontal y Sistema de Hidratación.
APROXIMACIÓN:
Desde la ciudad de Molina se debe continuar hasta el poblado de Radal a aproximadamente 72km de camino ripiado, por la ruta L-27, desde Radal se asciende hasta la administración del Parque Nacional Radal Siete Tazas, en el sector denominado Parque Inglés, donde es posible dejar el vehículo a buen recaudo, e iniciar la marcha luego de registrarse apropiadamente con personal de CONAF.
Saliendo por un portón ubicado detrás de la oficina de la administración del parque, pasando por unos potreros desprovistos de árboles, se llega a un marcado sendero que se interna en el bosque nativo, pasando por una estrecha puerta de acceso peatonal. A pocos metros de la oficina de CONAF, hay señalización hacia El Bolsón, que se suma a otros carteles ubicados a lo largo de la ruta, señalando el tiempo de marcha a paso moderado hasta el refugio. Todo el sendero hasta El Bolsón es muy claro, es difícil perderse.
Tras una hora de marcha el paisaje comienza a cambiar, pasando de un sector cubierto por bosque a un área más despejada, salpicada de piedras y matorrales, fundamentalmente matas de coligues. En este sector es posible reabastecerse de agua en un estero de consideración, que baja desde el cerro Piuquenes. Tan sólo 600 metros más adelante, la huella alcanza al río Claro, mucho más caudaloso. Sin embargo, nunca lo cruza, y continúa rodeándolo por la ribera norte, entre bosques de robles. Finalmente el sendero asciende por la ladera, manteniendo su orientación para luego descender suavemente al sector de El Bolsón, cuyo extremo norte cierra la imponente presencia del Cerro Colmillo del Diablo 2.335msnm, para llegar al refugio se debe avanzar hacia el oriente cruzando otros dos esteros que escurren a unirse al caudal del río Claro.
ASCENSIÓN:
Desde el Refugio El Bolsón dirigirse hacia el N por la ladera de los lomajes que cierran el cajón por el oriente, para evitar las vegas que inundan la parte más baja del cajón. A 45 minutos de marcha se debe cruza un estero que desciende desde el NE, por el estrecho cajón ubicado al SE del Cerro Colmillo del Diablo.
Traspuesto el estero se debe ascender hacia el NE por la margen N del estero, al cabo de otra hora de marcha se está frente a la ladera SE del Colmillo del Diablo, por la cual se debe ascender hasta ganar el filo cimero, por el cual se debe ascender, primero con dirección SO y luego hacia el O, alternando el filo con la cara N del cerro.
El descenso se debe realizar por la misma ruta utilizada para ascender.
OBSERVACIONES:
– Transporte: Existe Transporte Público desde el terminal de la comuna de Molina, el cual llega hasta el poblado de Radal a 11km del Parque Inglés. La movilización colectiva fuera de temporada (01 de Marzo al 31 de Diciembre) llega sólo a Radal. Durante Enero y Febrero los buses llegan a Parque Inglés. Consultar frecuencia a Buses Hernández, Teléfono: 75 491179.
– Para ingresar al Parque nacional Radal Siete Tazas, se debe cancelar $1.500 por persona en el caso de chilenos no federados. Miembros de la tercera edad chilenos no pagan.
– Época Apropiada: Todo el año, especialmente en primavera, cuando aún las temperaturas no son tan altas, y existe neveros cubriendo los acarreos de las laderas que conducen al filo del cerro.
– Disponibilidad de Agua en la Ruta: Saliendo de la administración del parque, en el sendero, existe agua disponible en los diversos esteros estacionales que lo cruzan desde abril a diciembre, mientras que el resto del año sólo es seguro encontrar agua en el estero señalado con el ícono de la llave en el detalle del track, además del mismo río Claro.
– Coordenadas:
– Administración CONAF: 35º 28′ 26,40” S / 70° 59′ 37,46″ O (WGS84)
– Puerta: 35º 28′ 26,63″ S / 70° 59′ 11,07″ O (WGS84)
– Refugio El Bolsón: 35º 29′ 50,61″ S / 70° 54′ 14,10″ O (WGS84)
– Tiempo aproximado de Ascenso: Administración Parque Inglés (1.095msnm GPS)/ Refugio El Bolsón (1.663msnm GPS): 5 horas; Refugio El Bolsón (1.660msnm GPS)/ Cima del Cerro Colmillo del Diablo: 3 Horas, tiempos en condiciones primaverales.
– Tiempo aproximado de Descenso: Cima del Cerro Colmillo del Diablo / Refugio El Bolsón (1.660msnm GPS): 2 horas; Refugio El Bolsón (1.660msnm GPS)/ Administración Parque Inglés (1.095msnm GPS): 3 horas y 30 minutos, tiempo en condiciones primaverales.