Cerro Piedras Negras

Región: De Valparaíso
Altura IGM: 3776msnm
Fecha: 05 de Mayo 2019
Posición Geográfica:
Latitud   : 32º 43′ 10,18″ S (WGS84) 
Longitud: 70º 22′ 10,31″ O 
Ruta: Elal, Filo Sur Suroeste, Cara Este
Desnivel: 2317m (Desde la Toma de Agua APR)
Sector: Las Cortaderas
Recorrido Total Ascenso/Descenso: 30,39km
Realizador: Mauricio Flores, Lucas Silva & Víctor Trinidad
Equipo Técnico Utilizado: GPS, Calzado y Ropa de Media Montaña, Bastones de Marcha, Saco Vivaquero, Saco de Dormir, Linterna Frontal, Casco y Sistema de Hidratación.

APROXIMACIÓN:
Desde Santiago a través de la ruta 57, dirigirse hasta la ciudad de Los Andes, situada a 81km al N de la capital. Luego dirigirse hacia el E, en dirección al Paso Internacional Los Libertadores (ruta 60), hasta el Sector de Los Chacayes, emplazado a aproximadamente a 19km de la ciudad de Los Andes. Desde el desvío de la ruta 60 continuar por el camino vecinal que se interna 6,2km hacia el N, hasta el Sector de Chacayes Alto, cruzando los terrenos de la Comunidad Agrícola Cano – Gallego. Este camino se encuentra pavimentado en sus primeros 3km para luego dar paso a un estrecho camino de tierra más apropiado para vehículos que cuentan con doble tracción. El camino vehicular finaliza en la Toma de Agua del Sistema de Agua Potable Rural del sector (1448msnm), en este punto se debe dejar estacionado el vehículo para iniciar la marcha por un sendero de animales que avanza hacia el NE por la Quebrada Los Gauchos.

Avanzando por la ladera N de la Quebrada Los Gauchos, tras 1,5 horas de marcha, se alcanza un estero permanente que desciende desde el NNO. Luego el sendero asciende hacia el E hasta alcanzar el portezuelo hacia la Quebrada del Estero del Maitén (2250msnm), para luego descender hacia la Quebrada Primera Agua, a cuyo cauce se llega tras otras 1,5 horas de marcha (2150msnm). En adelante se deberá avanzar hacia el NO, ascendiendo por la ribera S del estero de la Quebrada Primera Agua.

Luego de 4,0 horas de marcha desde el vehículo se arriba a un punto donde una quebrada secundaria desde el O se suma a la Quebrada Primera Agua (2300msnm), es posible montar el CB en la ladera N de la quebrada, sin alejarse del curso de agua.

ASCENSIÓN:
Desde el CB (2331msnm) se debe ascender hacia el NE hasta alcanzar el filo que asciende directamente hacia el NNO hasta conectar con el filo SO del Cerro Los Cascajales 3410msnm, punto que se alcanza tras 2,5 horas de marcha (3330msnm). En adelante se debe continuar avanzando por el filo, pasando por la cumbre del Cerro Alto de las Minas 3622msnm, lugar al que se arriba luego de 2,0 horas de marcha después de empalmar con el filo SO.

Desde la cumbre del Cerro Alto de las Minas 3622msnm se debe continuar avanzando hacia el N, para ello se deberá descender aproximadamente 60m para luego continuar ascendiendo con rumbo NNE hasta la base del promontorio final del Cerro Piedras Negras 3776msnm, luego de 1,0 hora desde la cumbre del Cerro Alto de las Minas 3622msnm. En este punto (3600msnm) el terreno se convierte en un acarreo de rocas que avanzando primero hacia el NNO y luego, francamente hacia el O permite alcanzar la cumbre del Cerro Piedras Negras 3776msnm, tras 0,5 horas desde la base.

El descenso se debe realizar por la misma ruta utilizada para ascender.

OBSERVACIONES:
–  Transporte: Existe un microbús que realiza el recorrido desde la ciudad de Los Andes hasta la localidad de Río Blanco, con salidas diarias, cada una hora, desde el Antiguo Terminal de Buses de Los Andes, el trayecto tarda aproximadamente 30 minutos hasta el sector de Río Colorado, con un costo de $1100. Desde el Cruce de camino son 6,2km por un camino secundario, donde no hay transporte público.
– Para ingresar al sector de Chacayes Alto es recomendable conversar con algún representante de la Comunidad Agrícola Cano – Gallego, cuyas casas se encuentran a un costado de un portón metálico emplazado en el punto donde se termina el camino pavimentado.
– Época Apropiada: Desde finales de invierno hasta mediados de otoño, especialmente entre los meses de octubre y abril, cuando las quebradas tributarias de los esteros principales aún cuentan con agua.
– Disponibilidad de Agua en la Ruta: Es posible abastecerse de agua en varios puntos de la ruta, al menos tres de ellos en la Quebrada Los Gauchos, y a lo largo de la Quebrada Primera Agua, al remontar el último tramo antes del CB propuesto.
– Coordenadas Desvío a Chacayes Alto: 32º 51′ 32,63″ S / 70º 26′ 08,13” O (WGS84)
– Coordenadas Toma de Agua APR: 32º 48′ 54,06″ S / 70º 25′ 16,85” O (WGS84)
– Coordenadas Estero Permanente: 32º 48′ 04,00″ S / 70º 24′ 13,70” O (WGS84)
– Coordenadas CB a 2331msnm: 32º 47′ 11,54” S / 70º 23′ 42,83” O (WGS84)
– Tiempo aproximado de Ascenso: Desde la Toma de Agua APR al final del Camino Vecinal (1448msnm GPS) hasta el CB en la Quebrada Primera Agua (2331msnm GPS): 4,0 a 4,5 horas; Desde el CB en la Quebrada Primera Agua (2331msnm GPS) hasta la cima del Cerro Piedras Negras 3776msnm: 6,0 a 6,5 horas, tiempos en condiciones otoñales.
– Tiempo aproximado de Descenso: Desde la Cima del Cerro Piedras Negras 3776msnm hasta el CB en la Quebrada Primera Agua (2331msnm GPS): 4,0 a 4,5 horas; Desde CB en la Quebrada Primera Agua (2331msnm GPS) hasta la Toma de Agua APR al final del Camino Vecinal (1448msnm GPS): 2,5 a 3,0 horas, tiempos en condiciones otoñales.

Tramo Superior Ascenso Co. Piedras Negras 3.776msnm

Tramo Medio Ascenso Co. Piedras Negras 3.776msnm

Tramo Inferior Ascenso Co. Piedras Negras 3.776msnm

Perfil Track Ascenso Co. Piedras Negras 3.776msnm

Ver Fotos