Cerro Punta Hermandad

Región: Metropolitana
Altura IGM: 4930msnm
Fecha: 03 de Octubre 2010
Posición Geográfica:
Latitud   : 33º 14’ 08,12” S (PSAD56)
Longitud: 70º 14’ 28,46” O
Ruta: Elal, Filo Sureste
Desnivel: 2120m (Desde estacionamiento en La Parva)
Sector: Grupo Plomo
Recorrido Total Ascenso/Descenso: 28,5km
Realizadores: Francisco Fernández, David Ferreira, Iván Morales & Víctor Trinidad
Equipo Técnico Utilizado: GPS, Zapatos y Ropa de Media Montaña, Bastones de Marcha, Crampones, Piolet de Marcha, Casco, Linterna Frontal, Saco de Dormir, Carpa Tres Estaciones, Sistema de hidratación.

APROXIMACIÓN:
Desde Santiago, tomando el Camino a Farellones, dirigirse hasta el Centro de Ski La Parva, dependiendo de la época es posible avanzar con el vehículo hasta el Portezuelo entre el Cerro Franciscano y el Falsa Parva. En caso de que la nieve impida progresar con el vehículo más allá de los edificios, éste se puede dejar estacionado en alguno de los pasajes entre ellos e iniciar desde ahí la marcha.

Siguiendo el camino vehicular que asciende zigzagueando ladera arriba, es posible llegar luego de 1 hora de marcha al sector del Refugio 3100, en cuyas inmediaciones es posible hacer un vivac en caso de iniciar el ascenso un día viernes en la noche y no se desee caminar de noche hasta la Laguna Franciscano. Desde los 3100 se debe seguir una huella, a ratos, paralela al andarivel Piuquenes, hasta el portezuelo. Desde los 3100, con peso, a inicios de primavera, son 1,5 horas hasta la Laguna El Franciscano.

Desde el portezuelo se debe ascender hacia el NO, por las laderas de la Falsa Parva, una vez alcanzado el filo sólo se debe continuar por la marcada huella, pasando al O del Cerro La Parva y el Cerro Pintor, hasta cuyo desvío se llega luego de 2,5 horas de marcha, con peso, desde el Portezuelo.

Desde el desvío al Pintor se debe continuar durante otra hora de marcha hacia el NE, por el sendero, bajando a Cancha de Carreras y luego ganando altura suavemente hasta el extremo de la explanada, donde comienza a perfilarse el filo que conduce al Leonera, en este punto se recomienda emplazar el Campamento Base.

ASCENSIÓN:
Desde el CB, continuar por la huella con rumbo NO, la primera mitad del filo es bastante expuesta y el camino a ratos se hace difuso, pasando de una vertiente a la otra. Luego de 1 hora de marcha el filo se ensancha y la huella tuerce hacia NNE, hasta alcanzar la base del morro final del Cerro Leonera, a 2,5 horas desde el CB. Desde este punto se debe mantener el rumbo hasta alcanzar el filo rocoso que desciende desde la cumbre del Leonera hacia el NNO, este filo pierde un centenar de metros para luego, tras 1 hora de marcha desde los pies del morro del Leonera, alcanzar la cumbre del Cerro Punta Hermandad y su increíble vista de las montañas circundantes.

El descenso se debe realizar por la misma ruta utilizada para ascender.

OBSERVACIONES:
– Transporte: No existe Transporte Público permanente hasta La Parva.
– Época Apropiada: Todo el año, especialmente entre octubre y marzo, en invierno las condiciones climáticas en este sector son muy severas.
– Coordenadas del CB: 33º 16’ 04,06” S/ 70º 13’ 59,07” O (PSAD56)
– Disponibilidad de Agua en la Ruta: No existen cursos de agua permanentes en la ruta, la cual, por seguridad, se debe cargar desde la ciudad. No obstante en primavera es posible obtenerla fundiendo nieve.
– Tiempo aproximado de Ascenso: 6,5 horas desde el estacionamiento en el Centro de Ski La Parva hasta el Campamento Base al final de Cancha de Carreras a 4200msnm aproximadamente; 3,5 horas desde el CB hasta la cumbre del Cerro Punta Hermandad.
– Tiempo aproximado de Descenso: 2,0 horas desde la Cumbre del Cerro Punta Hermandad al CB; 3,5 horas desde el CB hasta el estacionamiento en el Centro de Ski La Parva.

Tramo Superior Ascenso Cerro Punta Hermandad 4.930msnm

Tramo Inferior Ascenso Cerro Punta Hermandad 4.930msnm

Perfil Track Ascenso Co. Punta Hermandad 4.930msnm

Ver Fotos